PAGINAS

lunes, 19 de abril de 2021

ALCACHOFAS CON SALSA CALÇOTS

 



 


INGREDIENTES :

Alcachofas

Salsa calçots

Sal

y para el rebozado (harina y cerveza)


Cortamos las alcachofas a cuartos, con el rabito:


y le quitamos toda la hoja dura y todo el exterior que no sea tierno, así como los pelitos interiores si fuera el caso, y las salamos bien.

Preparamos el rebozado mezclando harina y cerveza - hasta que no queden grumos -, a la vez que ponemos la freidora al máximo. 

Pasamos las alcachofas por el rebozado y ya las podemos ir poniendo al cesto de la freidora. La ponemos planas para quede perfectamente frita, incluso en el rabito.

Ya se pueden servir con la salsa calçots.



CINTAS EN SALSA DE OSOBUCO



INGREDIENTES (4 personas) :

250 grs de Cintas (número 1)

Salsa sobrante de preparar osobuco (básicamente apio y zanahoria)

Pimiento rojo y verde

Queso Asiago (italiano)


Ponemos en la sartén el pimiento cortado a trocitos pequeños, y cuando están bien pochados les añadimos la salsa que sobró de preparar el osobuco.


Vamos preparando las cintas, que al ser pequeñas se harán en un momento en la propia sartén, y cuando está caliente las mezclamos en la sarten.


En 4 o 5 minutos quedarán casi  listas, así que iremos rallando el queso y lo tiramos al acabar ese tiempo, de manera que apagamos el fuego y removemos y mezclamos bien la pasta con el queso.

Procede servir inmediatamente para que no se pegue.

No le hemos añadido sal, pues el preparado del osobuco ya la llevaba. Similar ocurre con el aceite.





sábado, 17 de abril de 2021

PANADONS








   

INGREDIENTES (4 personas, que serían 6 panadons) :

Para la masa utilizaremos:

250 ml de agua

50 ml de aceite de oliva

500 grs de harina

un poco de sal


y para el relleno:

400 grs de hojas tiernas de espinacas

300 grs de calabaza

pasas (sin semilla)

piñones

aceite, sal y azúcar



Ponemos el agua y el aceite en un bol grande y vamos añadiendo poco a poco la harina y la sal, a la vez que mezclamos bien con una cuchara, hasta llegar a un punto que cuesta de mover la masa. Será entonces cuando la llevamos al mármol de la cocina - que espolvorearemos previamente - y seguimos amasándola unos minutos más.

Dividimos entonces la masa en 6 bolas, a las que daremos forma por separado, y que dejaremos reposando (entre 15 y 20 min) bajo unos trapitos de tela fina mientras preparamos las espinacas y la calabaza.

Las espinacas puede ser congeladas pero preferimos los brotes, que escaldaremos y reservaremos, pero en ambos casos es muy importante sacar la mayor parte posible del agua que acumulen.

La calabaza la cortamos en láminas muy, muy finas, evitando las partes más duras - y la piel, claro -.

Pasado el tiempo de reposo podemos actuar como con cualquier otra masa (harina sobre el marmol de la cocina, extensión de la masa y pasar el rodillo para darle forma ovalada) hasta obtener un resultado lo más fino posible.

En la parte central de los panadons pondremos las espinacas, sal, aceite de oliva, pasas y piñones, mientras que en el resto pondremos la calabaza, sal, aceite y azúcar.

Doblamos hacia el interior y las puntas las cerramos en forma de pico.

Los iremos dejando en una bandeja de horno donde previamente habremos puesto papel vegetal, que a su vez habremos regado en aceite, evitando así que se peguen.

Ponemos a precalentar el horno a 220º y antes de introducir la bandeja pasamos un cepillito con aceite por encima de los panadons, y a los de calabaza - además - les espolvoreamos azúcar.

Si se secaran demasiado procede volver a untar con aceite (o a regar si es más fácil) los  panadons, que sacaremos cuando estén dorados y con la masa muy crujiente.

Se pueden comer calientes o templados, pero se guardan bien 3 o 4 días y con un golpe de calor están listos para servir.

Esto no tiene truco, y todos los que tenemos familia en Lleida lo preparamos similar, pero @annarecetasfaciles lo refleja muy bien en su video de youtube:  https://www.annarecetasfaciles.com/2016/03/panadons.html


Panadons. Detalle del interior